Según publicara biobiochile.cl, la posibilidad que el Consejo de Defensa del Estado interponga querella contra #Enap está bastante cercana. Esto, tras obtener valiosa información referente a que la oficina de Concepción habría solicitado someter a análisis los antecedentes del caso “emergencia medioambiental agosto de 2018”.
Fuera de ser la región del Biobío donde se lleva la causa, el “por qué” de ser dicha sede quien realiza la petición, radica en que fue Talcahuano el primer puerto donde arribó el crudo iraní, que -como sustenta la radio- según la fiscalía sería el responsable de los episodios de contaminación en Quintero y Puchuncaví. Esto coincide además en forma precisa con los malestares sufridos por penquistas y “choreros” en dicha fecha producto de intensos hedores que atribuyeron erradamente en primera instancia a alguna fuga de gas, que obligó a evacuar el Mall Plaza del Trébol y Clínica Biobío entre otros sectores.
De existir indicios de responsabilidad de empleados públicos en tales hechos, sumado a los de las zonas afectadas de la región de Valparaíso, no habría duda en el deber del CDE en tomar parte, lo que para ambientalistas y abogados defensores de las víctimas, sería un gran aporte para la determinar fehacientemente a los responsables y acelerar la obtención de la reparaciones por los daños a los afectados.
Según atestiguó al mismo medio nuestro abogado defensor, Remberto Valdés, sería lo más lógico que esto ocurriera, pues es muy probablemente cierta la posibilidad que “existan empleados públicos comprometidos por delito de omisión o daño medio ambiental y eso equivale a que el CDE tenga legitimación activa para intervenir ya sea por negligencia o por dolo”. Dos delitos que tanto representante legal como nuestra vecina Katta Alonso, del Movimiento Mujeres en Zona de Sacrificio de Quinteros en Resistencia, ya estarían hace bastante tiempo acreditados.