La joven activista sueca por el cambio climático, Greta Thunberg, con tan sólo 16 años se ha convertido en una de las figuras más destacadas de 2019 luego que -hace unos meses- comenzara a liderar el movimiento “Viernes para el Futuro” (Fridays For Future) consistente en huelgas escolares que comenzaron con protestas solitarias fuera del Parlamento de Suecia dicho día de la semana.
Esta vez, con su enfático llamado, hizo sentir aún más reflejados a los niños de nuestras localidades afectadas por la nube tóxica emanada desde Enap en agosto de 2018.
Su emotivo discurso fue el clímax de la Cumbre sobre la Acción Climática. Palabras tan profundas como “Gente sufre, muere y ecosistemas enteros están colapsando” capturaron la atención mundial mientras oían como hablaba con la mirada de sus ya llorosos ojos.
Sin embargo, fue al decir “Han robado mis sueños y mi niñez con sus palabras vacías, (…) y aún así soy de las afortunada” que su mensaje se volvió viral, calando tan hondo en los corazones de nuestros pequeñitos afectados por la contaminación producto de la nube tóxica que invadió Quintero y Puchuncaví en agosto y septiembre de 2018 que, según algunos de sus profesores, ya se ha traducido en repetir sus palabras en las salas de clases o jugar a representarla en los recreos.
Con esos mismos ojos vidriosos, la adolescente que luego rehusara sentarse junto a nuestro Presidente y que contestara con igual o mayor ironía lo que se sintiera como un odioso twitter del primer mandatario norteamericano, prosiguió:
"Estamos en el comienzo de una extinción masiva, y de lo único que ustedes pueden hablar es de dinero y cuentos de hadas de crecimiento económico eterno. ¿Cómo se atreven?”, fue una de las frases más apasionadas y duras, cuestionando directamente a los políticos de todo el mundo, en especial los presentes durante la jornada a la que convocara el Secretario General de la ONU, António Guterres, en su sede en Nueva York con el objetivo de fortalecer lazos y compromisos provenientes del pasado Acuerdo de París.
#ENAPdiLaVerdad